Evaluación de personalidad

¿Dé qué se trata?
Se trata de una exploración conjunta del funcionamiento psíquico del consultante, vinculada usualmente con un aspecto más particular a investigar.
¿Por qué se pide?
En el ámbito clínico, constituye una herramienta que facilita el diagnóstico diferencial, cuando persisten dudas entre dos o más posibilidades.
¿Para qué sirve?
Permite una visión comprensiva de los motivos que originan la consulta, y con ello facilita la planificación de un tratamiento adecuado, en un plazo acotado. Adicionalmente, puede servir como herramienta de autoconocimiento.
¿Cómo se realiza?
A través de entrevistas, y usualmente de tests proyectivos verbales.
¿Qué puedo esperar?
El resultado esperado es un informe escrito, con una hipótesis diagnóstica, que además integre una visión acerca de cómo el consultante se concibe a sí mismo, cómo concibe a los demás, cómo se relaciona con sus emociones, con su pensamiento, y qué estrategias suele implementar para lidiar con sus dificultades.